Contaminación por mercurio en el filete de pejerrey (Odontesthes regia regia) en las caletas artesanales pesqueras de los distritos de Chorrillos, Pucusana y Paracas
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evidenciar la presencia de mercurio (Hg) total en filete de pejerrey (Odontesthes regia regia) obtenido de pesca artesanal del mar adyacente a la caleta de pescadores de los distritos de Chorrillos y Pucusana en la región Lima, y Paracas en la región Ica. En cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caleta Artesanal Pesquera Contaminante Filete Inocuidad Alimentaria Mercurio Pejerrey https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evidenciar la presencia de mercurio (Hg) total en filete de pejerrey (Odontesthes regia regia) obtenido de pesca artesanal del mar adyacente a la caleta de pescadores de los distritos de Chorrillos y Pucusana en la región Lima, y Paracas en la región Ica. En cada lugar se tomó una muestra de 10 pescados y se obtuvo una porción del filete de cada uno para cuantificar el Hg total mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica. Los niveles de Hg total se encontraron entre 0.001 - 0.008 mg/kg. Estadísticamente, se encontró correlación lineal no significativa entre los niveles de Hg total y la longitud de los pejerreyes (p=0.3318), asimismo, entre los niveles de Hg total y el peso de los pejerreyes (p=0.3789). En conclusión, las concentraciones de Hg total hallados en los pejerreyes muestreados, se encontraron por debajo del nivel máximo permisible para consumo humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).