Calidad de vida del personal de salud de una empresa prestadora de servicios de salud en zonas remotas de minería en el Perú 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida del personal de salud de una empresa prestadora de servicios de salud en zonas remotas de minería en el Perú, 2016. Materiales y métodos: Fue un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, se incluyeron 162 profesionales de la salud, incluid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6643 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida Condiciones de Trabajo Medición de Riesgo Trabajadores Personal de Salud Estudio Observacional Epidemiología Descriptiva Estudios Prospectivos Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida del personal de salud de una empresa prestadora de servicios de salud en zonas remotas de minería en el Perú, 2016. Materiales y métodos: Fue un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, se incluyeron 162 profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, técnicos, paramédicos psicólogos y nutricionistas, quienes respondieron el cuestionario de salud SF-36. Para el análisis estadístico se utilizó estadística descriptiva, prueba t de student y análisis de varianza (ANOVA) para comparar las características demográficas y laborales según la calidad de vida. Resultados: La mayoría de los trabajadores fueron hombres (66%), de 30 a 39 años de edad (59.3%), solteros (42.6%), con al menos un hijo (60.5%), naturales de Arequipa (20.4%) y residentes en Lima (28.4%), eran trabajadores del Centro Médico Nuevo Fuerabamba (21.6%), con menos de 2 años laborando en la empresa (28.2%), en jornadas diurnas (30.2%), eran médicos (24.7%), con más de 40 horas de trabajo semanal (93.2%). Los valores promedios de los componentes físico y mental de la calidad de vida relacionada con la salud fueron de 84.5 ± 11.3 y 80 ± 9.9, respectivamente. La calidad de vida en general fue de 82.2 ±9.4. Conclusión: El personal de salud de una empresa prestadora de servicios de salud en zonas remotas de minería en el Perú, durante el 2016, presentaron buena calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).