Reducción de efectos adversos en donantes de plaquetas: investigación sobre la profilaxis con carbonato de calcio

Descripción del Articulo

La donación de plaquetas o plaquetoféresis es un procedimiento vital para el tratamiento de pacientes con coagulopatías o enfermedades oncológicas. La plaquetoféresis es un procedimiento seguro, sin embargo, no está exento de efectos adversos, siendo la hipocalcemia producida por el citrato, la reac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llosa Neyra, José Manuel Alejandro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plaquetoféresis
Citrato
Carbonato de Calcio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:La donación de plaquetas o plaquetoféresis es un procedimiento vital para el tratamiento de pacientes con coagulopatías o enfermedades oncológicas. La plaquetoféresis es un procedimiento seguro, sin embargo, no está exento de efectos adversos, siendo la hipocalcemia producida por el citrato, la reacción más frecuente. El citrato es un agente anticoagulante utilizado comúnmente en la recolección de plaquetas y sus efectos adversos pueden afectar negativamente la experiencia de los donantes y su disposición a volver a donar. Ante esto, la administración oral de carbonato de calcio se ha convertido en el tratamiento más utilizado para intentar revertir los efectos indeseados del citrato. El objetivo principal de la presente monografía es describir la utilidad del carbonato de calcio como profilaxis para reducir los efectos adversos del citrato en los donantes de plaquetas. Para tal fin, se llevó a cabo una revisión de la literatura científica en buscadores tales como Pubmed, Scielo, EBSCO o Google académico. Se concluye que el carbonato de calcio, administrado antes y durante la plaquetoféresis, no evita la reducción del calcio iónico, pero reduce significativamente los efectos adversos relacionados con el citrato. Esto demuestra que la profilaxis con carbonato de calcio es una estrategia efectiva y segura para mitigar los efectos adversos al citrato. Así mismo, esta reducción de la incomodidad del donante de plaquetas podría contribuir a una mayor fidelización del donante y a la disponibilidad de plaquetas para los pacientes que lo necesiten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).