Utilidad de las tinciones de inmunohistoquímica p16 y Ki67 para la reclasificación de las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC 2) como lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) de bajo o alto grado en el Centro Médico Naval entre los años 2012-2019

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino es una de las neoplasias más frecuentes que afecta a mujeres, ocupa el cuarto lugar a nivel mundial y el segundo en América Latina. El mayor porcentaje se produce en los países en vías de desarrollo, lo que se atribuye a los precarios programas de prevención y detección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Hernández, Lis Nativé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión Escamosa Intraepitelial
p16
Ki67
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino es una de las neoplasias más frecuentes que afecta a mujeres, ocupa el cuarto lugar a nivel mundial y el segundo en América Latina. El mayor porcentaje se produce en los países en vías de desarrollo, lo que se atribuye a los precarios programas de prevención y detección de las lesiones precursoras. El Colegio Americano de Patólogos y la Sociedad Americana de Colposcopia y Patología cervical han publicado una serie de recomendaciones con la finalidad de unificar la terminología de las lesiones del tracto anogenital asociadas al Virus del Papiloma Humano (VPH). Una de sus recomendaciones es utilizar una terminología de dos niveles: Lesiones intraepiteliales escamosas de bajo grado y lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado, en lugar de la clasificación de 3 niveles anteriormente utilizada (NIC 1, NIC 2, NIC 3) ya que el NIC 2 fue considerado una lesión biológicamente equívoca que caía entre los cambios morfológicos de la infección por VPH y las lesiones precursoras del Carcinoma de células escamosas. La misma terminología es utilizada en la última edición publicada de Organización mundial de la salud sobre la clasificación de los tumores del tracto genital femenino. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la utilidad de las tinciones de Inmunohistoquímica p16 y Ki67 para la reclasificación de las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC 2) como lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) de bajo o alto grado, para lo cual utilizaremos la base de datos del servicio de Anatomía Patológica del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara", en la que seleccionaremos las biopsias que fueron diagnosticadas como NIC 2 durante los años 2012 al 2019. Al utilizar el p16 y Ki67 la evaluación de los NIC 2 será más certera y podremos clasificar de manera eficaz las biopsias como de LIE de bajo o alto grado, con lo que tendremos un grupo de pacientes que se beneficiarán ya que no serán sobre tratadas ni sub tratadas; lo cual tendrá un impacto social y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).