Comunidades de aprendizaje como estrategia para desarrollar con eficacia las competencias vinculadas al ejercicio ciudadano del área de Personal Social en los niños del ciclo II de la I.E.I. Nº 641 Inca Pachàcutec del distrito de Villa Maria del Triunfo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico detalla la propuesta de aplicación de una estrategia orientada a promover en los estudiantes de 3, 4 y 5 años el desarrollo de la competencias vinculadas al ejercicio ciudadano del área de personal social, de una manera distinta, para contribuir a que superen las dificu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Silva, Lourdes Melina
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/2316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/2316
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Personal social
Comunidades de aprendizaje
Ejercicio ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico detalla la propuesta de aplicación de una estrategia orientada a promover en los estudiantes de 3, 4 y 5 años el desarrollo de la competencias vinculadas al ejercicio ciudadano del área de personal social, de una manera distinta, para contribuir a que superen las dificultades que suelen presentar para enfrentar conflictos dentro y fuera del aula. Esto surge a raíz de problemática priorizada como es el bajo nivel de logro satisfactorio en las competencias ciudadanas del área de personal social en el ciclo II problema que se pudo evidenciar luego del análisis de los resultados obtenidos en diversos instrumentos como el PAT, los cuadernos anecdotarios, resultados de los logros de aprendizaje, las fichas de observación. Para hacer frente a dicha problemática se ha elegido como alternativa de solución la formación de Comunidades de Aprendizaje que permitirá incrementar el nivel de logro de las competencias vinculadas al área de personal social, esta propuesta de intervención fue diseñada teniendo como marco teórico el tema eje Comunidades de aprendizaje y las líneas de acción, a partir de ello se proponen actividades viables y coherentes de modo que el directivo mediante su capacidad de liderazgo pedagógico, los recursos; humanos, materiales y económicos con las cuales cuenta, pueda de manera eficaz erradicar las causas que dieron origen a la problemática priorizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).