Ejercicio ciudadano, presupuesto participativo y su incidencia en la calidad de gestión de la Municipalidad San Antonio, Huarochirí, 2020
Descripción del Articulo
A continuación, presento una síntesis de la investigación “Ejercicio ciudadano, presupuesto participativo y su incidencia en la calidad de gestión de la Municipalidad San Antonio, Huarochirí 2020”. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar la incidencia del ejercicio ciudadano pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio ciudadano Presupuesto participativo Calidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | A continuación, presento una síntesis de la investigación “Ejercicio ciudadano, presupuesto participativo y su incidencia en la calidad de gestión de la Municipalidad San Antonio, Huarochirí 2020”. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar la incidencia del ejercicio ciudadano presupuesto participativo en la calidad de gestión de la Municipalidad de San Antonio, Huarochirí, 2020. De la muestra materia de estudio. Para ello, en la investigación se utilizó el método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo y el diseño utilizado fue correlacional no experimental de corte transversal, la muestra fue probabilística, estuvo conformada por 151 dirigentes vecinales de la Municipalidad de San Antonio 2020. Para recolectar los datos se utilizaron como técnica, la encuesta, los instrumentos fueron los cuestionarios para las variables ejercicio ciudadano, con 24 ítems divididos en tres dimensiones, presupuesto participativo con 26 ítems divididos en cuatro dimensiones y calidad de gestión con 24 ítems dividido en 4 dimensiones. Respecto al procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 25). Empleando la prueba fue de regresión logística ordinal siendo el resultado obtenido de la contrastación de la hipótesis general en el cual se evidencia que el ejercicio ciudadano y presupuesto participativo inciden en la calidad de gestión de la Municipalidad de San Antonio, Huarochirí, 2020. La información de ajuste de los modelos revela que el valor del modelo empírico a la que se aproxima la razón de verosimilitud es de 29.578 con 4 grados de libertad y su significancia es estadísticamente significativa (p=0,000), por lo que se rechaza la hipótesis nula en todos los coeficientes del modelo, con una probabilidad de error del 5% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).