Perforación ósea en implantes inmediatos anteriores según su posición ideal en tomografías computarizadas de haz cónico de pacientes atendidos en el Servicio de Radiología del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre los años 2023 y 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Los implantes inmediatos son actualmente de interés para clínicos y pacientes; más aún, los colocados en el sector antero-superior. No obstante, esta zona requiere de una planificación minuciosa para evitar perforaciones en la tabla ósea y consecuente daño a su estética. La posición de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implantes Dentales Tomografía Computarizada de Haz Cónico Maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: Los implantes inmediatos son actualmente de interés para clínicos y pacientes; más aún, los colocados en el sector antero-superior. No obstante, esta zona requiere de una planificación minuciosa para evitar perforaciones en la tabla ósea y consecuente daño a su estética. La posición de los implantes inmediatos ha sido discutida en la literatura, sin embargo, no hay muchos estudios tomográficos de planificación virtual de una posición ideal de implantes anteriores. Desarrollo temático: Se elaboraron 3 documentos: Silabo, Revisión de Literatura estomatológica y Proyecto de Investigación. Conclusiones: El presente portafolio ha encontrado relevante la importancia de la buena planificación para la disminución de complicaciones quirúrgicas como la perforación ósea tras colocar un implante inmediato en el sector anterior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).