Nivel de conocimientos sobre protección radiológica, riesgos y beneficios del uso de radiaciones ionizantes, de los estudiantes de pregrado de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: La exposición a la radiación en odontología depende de variables como el tiempo de exposición, la técnica seleccionada, la colimación y las barreras de protección. Aunque conlleva riesgos biológicos, el uso de rayos X en odontología brinda beneficios cuando se justifica bajo el princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Bedoya, Elard Daniel
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Protección Radiológica
Riesgos por Radiación
Radiación Ionizante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La exposición a la radiación en odontología depende de variables como el tiempo de exposición, la técnica seleccionada, la colimación y las barreras de protección. Aunque conlleva riesgos biológicos, el uso de rayos X en odontología brinda beneficios cuando se justifica bajo el principio de ALARA. Es elemental que los estudiantes de estomatología estén conscientes de los riesgos y eviten exposiciones innecesarias a la radiación. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos en protección radiológica, riesgos y beneficios del uso de radiaciones ionizantes en estudiantes de pregrado de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: El trabajo de investigación fue transversal, observacional, descriptivo y correlacional. Los participantes completaron una encuesta validada en una escala de 0 a 20. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante la prueba exacta de Fisher y Chi cuadrado. Resultados: Según los resultados, el nivel de conocimientos del 90.67% de los estudiantes es intermedio. En cuanto a protección radiológica, el 77.33% tiene un nivel intermedio. Respecto a los riesgos y beneficios de las radiaciones, el 53.33% tiene un nivel de conocimientos bajo y el 50.67% tiene un nivel intermedio respectivamente. Conclusiones: Los estudiantes de pregrado poseen un nivel de conocimientos intermedio. No hubo evidencia significativa de asociación estadística entre el nivel de conocimientos y las variables sexo y continuidad del programa académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).