1
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Antecedentes: La exposición a la radiación en odontología depende de variables como el tiempo de exposición, la técnica seleccionada, la colimación y las barreras de protección. Aunque conlleva riesgos biológicos, el uso de rayos X en odontología brinda beneficios cuando se justifica bajo el principio de ALARA. Es elemental que los estudiantes de estomatología estén conscientes de los riesgos y eviten exposiciones innecesarias a la radiación. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos en protección radiológica, riesgos y beneficios del uso de radiaciones ionizantes en estudiantes de pregrado de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Material y métodos: El trabajo de investigación fue transversal, observacional, descriptivo y correlacional. Los participantes completaron una encuesta validada en una escala de 0 a 20...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la investigación titulada: “Calidad de servicio y satisfacción del cliente externo en el policlínico blue medical S.R.L. en la ciudad de Arequipa, 2020”, el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción según la percepción del cliente externo en el policlínico Blue Medical en la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación tiene un enfoque cuantitativo donde se busca aumentar la teoría relacionándose con nuevos conocimientos; es correlacional, la cual busca medir el grado de relación que existe entre las variables; la cuantifica y analiza su vinculación, las cuales se sustenta en las hipótesis sometidas a prueba; es no experimental, ya que no se manipula deliberadamente las variables que busca interpretarse mediante la observación de los fenómenos de interés (Hernández S., Fernández C.,...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: To determine the level of knowledge about radiological protection, risks and benefits of the use of ionizing radiation in undergraduate students of Dentistry at a Peruvian university. Materials and methods: Cross-sectional study, where participants completed a validated survey on a scale from 0 to 20. The results were statistically analyzed using Fisher's exact test and the chi-square test. Results: The level of knowledge of 90.67% (n = 68) of the students was intermediate. Regarding radiation protection, 77.33% (n = 58) have an intermediate level of knowledge; regarding risks, 53.33% (n = 40) have a low level; and, regarding radiation benefits, 50.67% (n = 38) have an intermediate level. Conclusions: Undergraduate students have an intermediate level of knowledge in radiological protection, risks, and benefits of radiation. There was no significant evidence of statistical asso...