Nivel de conocimientos sobre protección radiológica, riesgos y beneficios del uso de radiaciones ionizantes, de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Cirujano Dentista de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México, 2022
Descripción del Articulo
Antecedentes: La dosis de radiación de las radiografías dentales es baja, se produce el efecto estocástico, por lo cual tanto los pacientes como los odontólogos estarán en un área de riesgo potencial para desarrollar estos efectos. Por estas razones, la educación en odontología en el curso de radiol...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Radiaciones Ionizantes Riesgos de Radiación Protección Radiológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: La dosis de radiación de las radiografías dentales es baja, se produce el efecto estocástico, por lo cual tanto los pacientes como los odontólogos estarán en un área de riesgo potencial para desarrollar estos efectos. Por estas razones, la educación en odontología en el curso de radiología hace indispensable incorporar física básica de las radiaciones, protección radiológica y biología de las radiaciones. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento en protección radiológica, riesgos y beneficios del uso de radiaciones ionizantes de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Cirujano Dentista de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (UNICACH). Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional. En la recolección de datos, los estudiantes respondieron una encuesta validada de 20 preguntas, estás encuestas fueron calificadas en una escala del 0 -20, fueron analizadas estadísticamente con el software STATA versión 17 de acuerdo a las variables del estudio y se evaluaron los resultados. Resultados: El nivel de conocimientos fue intermedio con el 85.44% en general. En las dimensiones de protección radiológica, riegos y beneficios en el uso de radiaciones ionizantes predominó el nivel intermedio siendo el 68.93%, 61.49% y 63.43% respectivamente. Conclusiones: Los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año tienen un nivel de conocimientos intermedio en protección radiológica, riesgos y beneficios de las radiaciones ionizantes de forma general. El nivel de conocimiento no tiene relación estadísticamente significativa con el año de estudio del programa académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).