Beneficios de la rehabilitación respiratoria en adultos mayores post COVID-19
Descripción del Articulo
Introducción: Actualmente se vive una pandemia a causa del Covid-19, que afecta principalmente a los adultos mayores, ya que presentan complicaciones reiterativas, aumento de fragilidad, discapacidad y/o dependencia funcional y mayor afectación en un cuadro agudo. Además, se asocia a más de una como...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anciano COVID-19 Rehabilitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Introducción: Actualmente se vive una pandemia a causa del Covid-19, que afecta principalmente a los adultos mayores, ya que presentan complicaciones reiterativas, aumento de fragilidad, discapacidad y/o dependencia funcional y mayor afectación en un cuadro agudo. Además, se asocia a más de una comorbilidad que incrementa la tasa de mortalidad. La enfermedad infecciosa de Covid-19 tiene un alto índice de infectados en referencia a los adultos mayores y por consecuencia un incremento en el número de hospitalizaciones, lo que implica un reto para el post-alta ya que deja secuelas a corto y largo plazo dependiendo del grado de afectación de la enfermedad. Por este motivo, es importante la intervención para mejorar y/o mantener la función respiratoria y capacidad funcional del adulto mayor. Tipo de estudio: Trabajo monográfico de tipo compilativa. El objetivo: Determinar los beneficios de la rehabilitación respiratoria en adultos mayores post Covid-19. Conclusión: La rehabilitación respiratoria mostró beneficios significativos en la función respiratoria y capacidad funcional, sin embargo, aún se necesitan más estudios a nivel mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).