Lixiviación de arsénico a partir de arsenopirita mediada por Streptomyces
Descripción del Articulo
El género de Streptomyces es muy usado por su valor biotecnológico y por tener la maquinaria necesaria para sobrevivir en ambientes extremos. El presente trabajo utilizó cuatro cepas de Streptomyces aisladas de concentrados mineros. El objetivo del estudio fue caracterizar fenotípica y genéticamente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Streptomyces Biolixiviación Arsenopirita Filogenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | El género de Streptomyces es muy usado por su valor biotecnológico y por tener la maquinaria necesaria para sobrevivir en ambientes extremos. El presente trabajo utilizó cuatro cepas de Streptomyces aisladas de concentrados mineros. El objetivo del estudio fue caracterizar fenotípica y genéticamente estas cepas y evaluar su capacidad de lixiviación de arsénico del mineral de arsenopirita así como los mecanismos relacionados en dicho proceso. Las cepas fueron caracterizadas fenotípicamente por su crecimiento en medio XGAL, y por su metabolismo según la producción de enzimas. La caracterización genética usando los genes 16S ARNr y gyrB, las clasificaron en dos grupos; el primero fue similar en 95 % a la especie S. hyderabadensis y el segundo en 95 % a la especie S. griseoincarnatus. El proceso de lixiviación fue realizado bajo las condiciones de pH 5, 5 % NaCl y 28°C, encontradas en los ensayos de crecimiento. Todas las cepas produjeron sideróforos y redujeron el ión férrico mas no oxidaron el ión ferroso. A pesar de presentar mecanismos involucrados en el proceso de lixiviación, las cepas disolvieron el arsénico en la misma proporción que el control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).