Aislamiento y caracterización molecular de microorganismos biooxidantes de arsenopirita
Descripción del Articulo
La identificación de los genes de respuesta a condiciones extremas como altas temperaturas, alta concentración de metales de arsénico, pH muy bajo permitiría el establecimiento de procesos mas rápidos y eficientes de tratamiento de minerales mediante biominería. En este proceso los sulfuros metálico...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioremediación Bioxidación Microorganismos Compuestos orgánicos de arsénico Arsenopirita |
Sumario: | La identificación de los genes de respuesta a condiciones extremas como altas temperaturas, alta concentración de metales de arsénico, pH muy bajo permitiría el establecimiento de procesos mas rápidos y eficientes de tratamiento de minerales mediante biominería. En este proceso los sulfuros metálicos insolubles son oxidados a sulfatos metálicos solubles (Rawlings & Silver, 1995). En el presente informe se presentan los avances en el aislamiento y caracterización de las poblaciones de microorganismos acidófilos y quimilitotróficos bioxidantes de fierro y sulfuros actuantes en la biooxidación de arsenopirita. Se han aislado microorganismos del género Acidithiobacillus y Leptospirillum en cultivos de 105 ufc/ml en placa (proporción 1.5:1) identificados por morfología en coloración Gram y visualizados en el microscopio óptico (1000X). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).