Factores estresantes para los pacientes de la Unidad de Cuidados Críticos Cardiológicos de un hospital Lima - Metropolitano. 2018

Descripción del Articulo

El estrés es un conjunto de reacciones físicas y psicológicas que se desencadenan en el organismo por la presencia de algún estimulo que produce alguna tensión. Para que se desencadene el estrés debe existir la presencia de un factor estresante o estresor. Un factor estresante, consiste en una serie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Pérez, Hilda Yessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Psicológico
Unidades de Cuidados Intensivos
Cuidados Críticos
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Instituto Nacional Cardiovascular (Perú). Unidad de Cuidados Críticos Cardiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El estrés es un conjunto de reacciones físicas y psicológicas que se desencadenan en el organismo por la presencia de algún estimulo que produce alguna tensión. Para que se desencadene el estrés debe existir la presencia de un factor estresante o estresor. Un factor estresante, consiste en una serie de elementos que van a contribuir o producir estrés. Objetivo de la investigación: Determinar los factores estresantes más frecuentes por dimensiones en los pacientes de la unidad de cuidados críticos cardiológicos del Instituto Nacional Cardiovascular. INCOR. Marzo-Agosto, 2018. Material y métodos: Enfoque Cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 59 pacientes de la unidad de cuidados críticos cardiológicos a quienes se aplicó el Instrumento “Cuestionario de Factores Estresantes o “The Environmental Stress Questionnaire-ESQ”, es una adaptación a la versión en español. Resultados: El factor estresante más frecuente por dimensión es el Factor Psicológico y dentro de ella los factores más estresantes son: “Extrañar a su familia”, “No poder cumplir su papel en la familia”, Conclusiones: La identificación de estos factores psicológicos, es importante detectarlos a tiempo y promover la humanización en el Personal de Enfermería de la Unidad de Cuidados Críticos Cardiológicos, teniendo flexibilidad con la familia en el horarios de visita y en el tiempo programado, y así permitir la intervención de la familia en el soporte emocional y en el autocuidado personal del paciente coronario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).