Búsqueda de genes asociados a rasgos seleccionados para la producción de fibra de alpaca
Descripción del Articulo
La alpaca (Vicugna pacos) es un animal de gran valor económico para la región andina del Perú debido a su carne y fibra. El precio de su fibra es altamente variable y está determinado principalmente por su diámetro y por la raza de la cual es obtenida. A la fecha, no se han identificado genes que de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camélidos del Nuevo Mundo -- Anatomía e Histología Camélidos del Nuevo Mundo -- Genética Genes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | La alpaca (Vicugna pacos) es un animal de gran valor económico para la región andina del Perú debido a su carne y fibra. El precio de su fibra es altamente variable y está determinado principalmente por su diámetro y por la raza de la cual es obtenida. A la fecha, no se han identificado genes que determinen o afecten ningún rasgo morfológico de la fibra de alpaca. En este estudio se evaluó si el gen BMP4 (regulador del desarrollo del pelo) o los genes KAP1-1 y KAP13-1 (componentes estructurales del pelo) presentan huellas de selección, y si alguno de estos genes posee polimorfismos asociados al diámetro de la fibra en una población de alpacas destinada a su producción. Se encontró evidencia de un barrido selectivo en o cerca del gen KAP13-1, lo que sugiere que este gen o uno muy cercano a él influencia alguna característica monogénica u oligogénica de posible relevancia para la producción de fibra. No se encontró asociación entre los polimorfismos en los genes y el diámetro de la fibra. Dado que la potencia estadística del análisis de asociación fue suficiente para detectar un gen con efecto mayor, se concluye que la huella de selección en KAP13-1 se debería a algún rasgo diferente del diámetro de la fibra de alpaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).