Niveles intrafoliculares de testosterona antes y después de la monta en alpacas Vicugna pacos
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de obtener información de las concentraciones de Testosterona intrafolicular en alpacas antes y después de la monta en diversas fases de la onda folicular (dominancia y atresia). Para ello se utilizaron 40 alpacas hembras de 3 años de edad, que se ev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7669 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Camélidos del Nuevo Mundo Testosterona Copulación Radioinmunoensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo fue realizado con el objetivo de obtener información de las concentraciones de Testosterona intrafolicular en alpacas antes y después de la monta en diversas fases de la onda folicular (dominancia y atresia). Para ello se utilizaron 40 alpacas hembras de 3 años de edad, que se evaluaron mediante ecografía para determinar la etapa de la onda folicular y la colección de muestras de líquido folicular. Los animales se clasificaron en dos grupos ambos de 20 alpacas cada una, el primer grupo: hembras que no se sometieron a monta y el segundo grupo: hembras que se sometieron a monta natural. Las muestras obtenidas de líquido folicular fueron procesadas mediante Radioinmunoanálisis (RIA). Los resultados obtenidos en el presente estudio para testosterona (ng/ml) intrafolicular antes de la monta tiene un incremento significativo (P < 0,05) en la fase de atresia en comparación con la fase de dominancia. Los resultados obtenidos sugieren que medir la concentración de testosterona folicular podría indicar el estado de madurez del ovocito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).