Comparación entre escalas clínicas de bronquiolitis para determinar severidad en pacientes menores de 1 año en el Hospital Cayetano Heredia durante abril a septiembre del 2022
Descripción del Articulo
La bronquiolitis es una enfermedad con alta prevalencia en épocas de baja temperatura y elevada tasa de hospitalización en nuestro país; la cual requiere interpretaciones clínicas homogéneas, para su estratificación y manejo, siendo las escalas clínicas de severidad útiles para tal fin. El presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bronquiolitis Escalas Clínicas Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| Sumario: | La bronquiolitis es una enfermedad con alta prevalencia en épocas de baja temperatura y elevada tasa de hospitalización en nuestro país; la cual requiere interpretaciones clínicas homogéneas, para su estratificación y manejo, siendo las escalas clínicas de severidad útiles para tal fin. El presente estudio tiene como objetivo comparar la escala clínica ESBA (Escala de severidad de bronquiolitis) y la escala clínica WDF (Wood, Downes y Ferres); para determinar cuál de ellas predice mejor el estado de gravedad y así definir el manejo definitivo a aplicar. Se realizará un estudio observacional, prospectivo y de concordancia; en pacientes menores de 1 año, con diagnóstico clínico de bronquiolitis, en el área de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante abril y septiembre 2022; donde se aplicará a cada paciente ambas escalas clínicas de severidad. Se utilizará el coeficiente interobservador (kappa) para evaluar la concordancia entre escalas de severidad; posteriormente se analizará la sensibilidad (Se), especificidad (Sp), valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN), así como las razones de verosimilitud positivas (LR+) y negativas (LR−) de ambas escalas de severidad. Finalmente se trazará las curvas ROC (características operativas del receptor) y se calculará el AUC (área bajo la curva) de la escala ESBA frente a la escala WDF. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).