Técnicas para la detección y diagnóstico de caries de infancia temprana

Descripción del Articulo

Contexto: La siguiente revisión literaria se encuentra basada en un análisis de 15 artículos que estudiaron las diferentes técnicas para la detección y diagnóstico de caries de infancia temprana (CIT). Objetivo: Determinar las técnicas para la detección y diagnóstico de Caries de Infancia Temprana (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cam Reyes, Mayka Yazmine, Ramirez Rodriguez, Patrick Edwin, Vargas Zavala, Katherine Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Diagnóstico
Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Contexto: La siguiente revisión literaria se encuentra basada en un análisis de 15 artículos que estudiaron las diferentes técnicas para la detección y diagnóstico de caries de infancia temprana (CIT). Objetivo: Determinar las técnicas para la detección y diagnóstico de Caries de Infancia Temprana (ECC) basado en la revisión de la literatura. Proceso de búsqueda de información: El presente trabajo es una revisión de la literatura, inicialmente se procedió a realizar una búsqueda en PubMed priorizando los estudios con un máximo de 10 años de antigüedad, utilizando las palabras claves: caries dental, diagnóstico e infancia; obteniendo 326 artículos, de los cuales 15 cumplieron con los parámetros de nuestra búsqueda. Análisis de evidencia: De los 15 artículos seleccionados, 8 artículos fueron escogidos mediante revisión sistemática (EE. UU, Egipto, Alemania e Inglaterra), y 7 por revisión manual (EE. UU, Suiza, Reino Unido, Perú, Colombia y Sao Paulo). El año de publicación de los artículos varia desde el 2010 hasta el 2021 teniendo en cuenta como objetivo principal las diferentes técnicas de diagnóstico de caries de infancia temprana. Conclusiones: La técnica más efectiva para la detección y diagnóstico de Caries de Infancia Temprana (ECC) es la visual-táctil (ICDAS) ante la visual, imagenológica, fluorescente y láser; nombradas por orden de importancia, siendo la más completa y usada en la práctica dental de hoy en día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).