Calidad de vida de las pacientes mastectomizadas en el Área Oncológica de un hospital nacional marzo – julio 2017

Descripción del Articulo

Actualmente el cáncer de mama es un problema relevante en nuestra sociedad, cuyo tratamiento afecta distintas esferas de la vida de quienes lo padecen. Existen una serie de factores que pueden incidir de distinta forma en la calidad de vida de estas personas, dentro de los cuales encontramos caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Jimenez, Giovanna Isabel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Perfil de Impacto de Enfermedad
Mastectomía
Neoplasias de la Mama -- Cirugía
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Actualmente el cáncer de mama es un problema relevante en nuestra sociedad, cuyo tratamiento afecta distintas esferas de la vida de quienes lo padecen. Existen una serie de factores que pueden incidir de distinta forma en la calidad de vida de estas personas, dentro de los cuales encontramos características del paciente, su entorno, el tratamiento y sus posibles consecuencias. En el Perú existe poco conocimiento sobre la calidad de vida de pacientes oncológicas mastectomizadas y los factores que influyen en ellas. El presente estudio tuvo como Objetivo general: “Determinar la calidad de vida en pacientes mastectomizadas”, y como objetivos específicos describir la calidad de vida de las pacientes mastectomizadas en sus dimensiones: Físicas, sociales y psicológicas. El presente estudio tendrá un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, la técnica de recolección utilizada fue la encuesta, el instrumento cuestionario SF 36. Se trabajará con 52 pacientes mastectomizadas obtenidos mediante un muestreo aleatorio simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).