Prevalencia de depresión en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el año 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene el objetivo de estimar la prevalencia de la depresión en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Esta investigación es un estudio no experimental, cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Santos, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Mastectomía
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene el objetivo de estimar la prevalencia de la depresión en pacientes mastectomizadas por cáncer de mama en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). Esta investigación es un estudio no experimental, cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo. La muestra seleccionada tuvo 200 pacientes procedentes del departamento de medicina física y rehabilitación del HNERM. Se recogió información de los pacientes mediante el instrumento validado PHQ- 9. En la evaluación con el PHQ-9, se obtuvo un puntaje promedio de 4.68. El 33.5% presentó síntomas depresivos, siendo leves el 16%, moderados el 17% y severos el 0.5%. Se encuestó a 200 pacientes post mastectomizadas del departamento de medicina física y rehabilitación del HNERM. El 33.5% presentó depresión. En este grupo los casos leves fueron del 47.7% los moderados del 50.70% y los graves del 1.49%. El subgrupo menor de 60 años tuvo mayor frecuencia de depresión (33.55%). En esta frecuencia, a su vez, de este porcentaje considerado como un todo el 49.02% presentó síntomas leves y el 59.98 % moderados. Las pacientes con antecedentes de depresión, tuvieron síntomas de depresión post mastectomía con frecuencia alta del 73.17%. En este grupo los casos leves fueron del 30%, el, los moderados en el 66.67% y los casos graves fueron del 3.33%. Estos resultados fueron significativamente de mayor frecuencia que el de las pacientes que no tuvieron antecedentes de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).