Células madre de la pulpa dental y su potencial en la odontología regenerativa
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de esta revisión se centró en los trabajos producidos durante la última década y que describieron el uso de células madre obtenidas de dientes humanos deciduos y permanentes en el campo de la odontología regenerativa. Materiales y métodos: Se analizó la base de datos PubMed des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Células Madre Pulpa Dental Diente Primario Dentición Permanente Medicina Regenerativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de esta revisión se centró en los trabajos producidos durante la última década y que describieron el uso de células madre obtenidas de dientes humanos deciduos y permanentes en el campo de la odontología regenerativa. Materiales y métodos: Se analizó la base de datos PubMed desde enero de 2005 hasta marzo de 2016 y se analizaron los trabajos publicados durante este período según la metodología de revisión sistematizada. La búsqueda bibliográfica se dividió en dos grupos: el primero con "adult stem cells" y "dental pulp" como palabras clave y el segundo con "stem cells" y "tooth, deciduous" como palabras clave. Resultados: En el primer grupo y segundo grupo, se encontraron 103 y 133 trabajos, respectivamente, relacionados con las palabras clave utilizadas; sin embargo, sólo 31 trabajos en el primer grupo y 25 trabajos en el segundo alcanzaron el objetivo propuesto en nuestro enfoque. Conclusiones: Se encontraron pocos estudios científicos relacionados con aplicaciones terapéuticas directas utilizando células madre de pulpa dental humana y ninguno se aplicó eficazmente en seres humanos. A pesar de esto, los resultados de los trabajos revisados en este estudio mostraron aplicaciones importantes y prometedoras en odontología regenerativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).