Descripción del estado funcional neurológico de pacientes sometidos a microcirugía de aneurismas paraclinoideos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante 2018-2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: La hemorragia subaracnoidea secundaria a la ruptura de aneurismas intracraneales conlleva a una alta mortalidad y morbilidad. En especial, los aneurismas paraclinoideos localizados en zonas anatómicas complejas de la base del cráneo demandan técnicas microquirúrgicas desafiantes y una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aneurisma Intracraneal Microcirugía Enfermedades Arteriales Intracraneales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Antecedentes: La hemorragia subaracnoidea secundaria a la ruptura de aneurismas intracraneales conlleva a una alta mortalidad y morbilidad. En especial, los aneurismas paraclinoideos localizados en zonas anatómicas complejas de la base del cráneo demandan técnicas microquirúrgicas desafiantes y una vasta experiencia para optimizar el tratamiento. En nuestro medio, la escasez de estudios que evalúen los resultados clínicos de pacientes sometidos a microcirugía de aneurismas paraclinoideos motiva a investigar el estado funcional neurológico durante su evolución clínica. Objetivo: Describir el estado funcional neurológico de pacientes sometidos a microcirugía de aneurismas paraclinoideos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante 2018-2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo tipo serie de casos. Se revisaron las historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de aneurismas paraclinoideos para describir el estado funcional neurológico, medido por la escala modificada de Rankin (mRS), luego del tratamiento microquirúrgico que ocurrieron en dicho hospital desde el año 2018 al 2021. Resultados: 14 pacientes recibieron tratamiento microquirúrgico para aneurismas paraclinoideos en ese periodo. Previo al alta, el 57,1% de pacientes presentó mRS grado 1 y un paciente falleció. Al mes, el 61,5% presentó mRS grado 1. A los 3 meses, el 53,8% presentó mRS grado 0 y a los 6 meses, el 61,5% de pacientes tenía mRS grado 0. Conclusiones: La funcionalidad en el 84,6% de pacientes sometidos a microcirugía de aneurismas paraclinoideos en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre 2018-2021 mejoró durante su evolución clínica, alcanzando un estadio asintomático a los 6 meses del alta en el 61,5% de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).