Adaptación de macroinvertebrados bentónicos a condiciones extremas: respuesta de biomarcadores de exposición a metales y radiación UV-B en la zona altoandina de la subcuenca Quillcay (Huaraz, Ancash)
Descripción del Articulo
El derretimiento de los glaciares y el incremento de la intensidad de la radiación ultravioleta (UV) son condiciones naturales que actualmente están afectando y alterando los ecosistemas acuáticos altoandinos debido a que ambos factores están relacionados con el incremento de estrés por parte de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Antioxidante Melanina Macroinvertebrados Metales Radiación Ultravioleta-B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | El derretimiento de los glaciares y el incremento de la intensidad de la radiación ultravioleta (UV) son condiciones naturales que actualmente están afectando y alterando los ecosistemas acuáticos altoandinos debido a que ambos factores están relacionados con el incremento de estrés por parte de los metales. Frente a estos cambios la fauna presente ha desarrollado estrategias de defensa como el desarrollo de sistemas antioxidantes y la pigmentación. En este trabajo, se evaluó el efecto de los metales, la radiación UV-B, y su interacción con el estatus del lugar (referencia y contaminados), la altitud (4 000 y 3 000 m s.n.m) y emporada (lluviosa y estiaje). en la comunidad de macroinvertebrados (Gammaridae, Hirudineo, Chironomidae, Corixidae, Baetidae, Tipulidae y Muscidae) ubicados en la subcuenca de Quillcay.Se demostró que la tolerancia de estos organismos frente a los metales y RUV-B, está relacionada con un mayor porcentaje de capacidad antioxidante y una elevada concentración de melanina, los cuales estarían funcionando como mecanismo de defensa frente a las altas concentraciones de cationes metálicos, al exceso de radiación y la generación de radicales libres, las cuales a la vez dependen en su mayoría del estatus y la altitud del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).