Diversidad de macroinvertebrados bentónicos en zonas litorales del lago Titicaca, julio 2019
Descripción del Articulo
Se estudió la comunidad de macroinvertebrados bentónicos (MiB) de las zonas litorales del lago Titicaca. La colecta de MiB fue por medio de la draga tipo van-Veen en 22 estaciones de muestreo y en cinco estaciones de muestreo exploratorio del 11 al 24 julio 2019. Se evaluó 71 muestras, se identificó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/5841 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/5841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macroinvertebrados Litoral Morfotipo Lago Titicaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Se estudió la comunidad de macroinvertebrados bentónicos (MiB) de las zonas litorales del lago Titicaca. La colecta de MiB fue por medio de la draga tipo van-Veen en 22 estaciones de muestreo y en cinco estaciones de muestreo exploratorio del 11 al 24 julio 2019. Se evaluó 71 muestras, se identificó 8.752 MiB correspondientes a 11 clases, 11 órdenes, 12 familias y entre género/morfotipo se identificaron 31 taxones. Las familias Hyalellidae, Hydrobiidae, Planorbidae y Ancylidae fueron las más abundantes en las estaciones trabajadas. Además, se reporta presencia de las especies: Hyalella armata, H. lucifugax, H. longipes, H. echina, H. gauthieri de la familia Hyalellidae. Finalmente, se relacionó la abundancia de MiB con las variables fisicoquímicas de las estaciones de muestreo determinando los parámetros y taxones que diferencian al lago Mayor del lago Menor del Titicaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).