Inclusión de furosemida en sílice mesoporoso utilizando un sistema continuo de impregnación por humedad incipiente y su influencia en la disolución y biodisponibilidad en ratas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue incrementar la velocidad de disolución y biodisponibilidad de furosemida mediante su confinamiento en la red de poros de Parteck® SLC 500 USP, Ph. Eur - dióxido de silicio mesoporoso (P-SiO2) utilizando el método de impregnación por humedad incipiente. Furosemida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Mayta, Denis Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de Silicio Mesoporoso
Furosemida
Disolución
Biodisponibilidad
Impregnación por Humedad Incipiente
Sistema de Clasificación Biofarmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue incrementar la velocidad de disolución y biodisponibilidad de furosemida mediante su confinamiento en la red de poros de Parteck® SLC 500 USP, Ph. Eur - dióxido de silicio mesoporoso (P-SiO2) utilizando el método de impregnación por humedad incipiente. Furosemida es un diurético insoluble en agua de clase IV según el sistema de clasificación biofarmacéutica. La caracterización demostró mediante cromatografía líquida de alta presión y termogravimetría que la inclusión de furosemida en P-SiO2 fue de 40.69 % ± 0.76 y 40.75 % ± 0.49 respectivamente; la calorimetría diferencial de barrido y difracción de rayos de X mostraron la supresión de las características cristalinas. La evaluación de disolución realizada a furosemida (materia prima), a la inclusión de furosemida en P-SiO2 y a comprimidos de furosemida (40 mg, Mylan®) mostró una diferencia estadísticamente significativa en el porcentaje disuelto para las dos primeras de 32.28 % ± 0.95 y 85.03 % ± 1.34 a los 5 minutos respectivamente; y 35.98 % ± 1.59, 101.65 % ± 0.64, 92.37 % ± 1.25 a los 60 minutos respectivamente. La evaluación farmacocinética in vivo, realizada en ratas Sprague-Dawley, evidenció un notable incremento en el área bajo la curva de la inclusión de furosemida en P-SIO2 (33.56 μg h ml-1) frente a furosemida (16.81 μg h ml-1). Los resultados demostraron un incremento, estadísticamente significativo (p<0.05), en la tasa de disolución y biodisponibilidad de furosemida incluida en P-SiO2 frente a furosemida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).