Enfermedad tiroidea autoinmune en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: un estudio casos y controles en un hospital público de Lima

Descripción del Articulo

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) son las endocrinopatías más comunes en mujeres. La presencia concomitante de ambas patologías ha sido reportada en diversos estudios, describiendo mayor prevalencia de hipotiroidismo subclínico y autoinmunidad tiroide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Diaz, Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Ovario Poliquístico
Enfermedad Tiroidea
Autoinmunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) son las endocrinopatías más comunes en mujeres. La presencia concomitante de ambas patologías ha sido reportada en diversos estudios, describiendo mayor prevalencia de hipotiroidismo subclínico y autoinmunidad tiroidea en mujeres con SOP. En el Perú no se cuenta con datos de prevalencia ni de asociación entre estas enfermedades Objetivo: Determinar si el síndrome de ovario poliquístico (SOP) se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad tiroidea autoinmune (ETA). Método: se realizará un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. Una muestra total de 96 pacientes mujeres entre los 18 a 45 años, 48 con diagnóstico de SOP (grupo casos) y 48 sin diagnóstico de SOP (grupo control) que acudan a los consultorios de endocrinología y/o ginecología de un hospital público de tercer nivel de atención entre setiembre del 2025 a mayo 2027. Procedimientos y técnicas: Se solicitará exámenes de sangre para valorar la función y autoinmunidad tiroidea. Análisis estadístico: Con el programa STATA v17 se procesará la información obtenida, se calculará la prevalencia de ETA, se calculará la asociación con la prueba de Chi-cuadrado (significativo si p < 0.05) y el odds ratio. Además, se realizará un análisis multivariado para identificar factores asociados de manera independiente a ETA en mujeres con SOP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).