Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Bejar Diaz, Patricia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) son las endocrinopatías más comunes en mujeres. La presencia concomitante de ambas patologías ha sido reportada en diversos estudios, describiendo mayor prevalencia de hipotiroidismo subclínico y autoinmunidad tiroidea en mujeres con SOP. En el Perú no se cuenta con datos de prevalencia ni de asociación entre estas enfermedades Objetivo: Determinar si el síndrome de ovario poliquístico (SOP) se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad tiroidea autoinmune (ETA). Método: se realizará un estudio observacional, analítico, de tipo casos y controles. Una muestra total de 96 pacientes mujeres entre los 18 a 45 años, 48 con diagnóstico de SOP (grupo casos) y 48 sin diagnóstico de SOP (grupo control) que acudan a los consultorios de endocrinología y/o ginecología de un hospital públic...
2
tesis de grado
La Neurotuberculosis es la forma más grave de la Tuberculosis, enfermedad endémica del Perú. La bibliografía reconoce a la Meningoencefalitis tuberculosa como la forma más frecuente de manifestación clínica y laboratorial, sin embargo en este trabajo se demuestra que hay otros tipos de presentación que deben ser consideradas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo en el Hospital Regional Cusco en pacientes mayores de 15 años hospitalizados durante los años 2015-2017 con Diagnóstico de TB-SNC que recibieron tratamiento antituberculoso. Resultados: De los 50 casos revisados predominó el sexo masculino (66%), edad entre los 31 a 60 años (66%), diagnóstico previo de Tuberculosis (26%). Predominó el cuadro subagudo. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: Alteración Funciones Cerebrales Superiores (72%), Cefalea (68%), Signos me...