Morbimortalidad de acuerdo al nivel de fragilidad medido por la escala clínica de fragilidad en pacientes geriátricos egresados de los Servicios de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2025
Descripción del Articulo
Fragilidad es un síndrome de origen multifactorial, dinámico, que suele aumentar con la edad, producido por alteraciones en uno o más dominios de funcionamiento humano (físico, psicológico y social). Trae consigo deterioro global del estado de salud y finalmente vulnerabilidad que puede aumentar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Fragilidad Hospitalizaciones Sobrevida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | Fragilidad es un síndrome de origen multifactorial, dinámico, que suele aumentar con la edad, producido por alteraciones en uno o más dominios de funcionamiento humano (físico, psicológico y social). Trae consigo deterioro global del estado de salud y finalmente vulnerabilidad que puede aumentar el grado de dependencia y la morbimortalidad. Dentro de los múltiples instrumentos de estudio de fragilidad existentes, la Escala Clínica de Fragilidad (CFS) resalta por ser de fácil uso, rápida, validada en varios continentes y usada en nuestro medio, no requiere entrenamiento especializado y se puede realizar a pie de cama. Además, ha demostrado una validez predictiva importante con respecto a variables como mortalidad. El presente estudio tiene como propósito medir fragilidad usando la CFS en pacientes adultos mayores al momento del alta hospitalaria en pisos de Medicina Interna del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), hospital de referencia de la seguridad social del Perú; con el objeto de evaluar la relación entre el grado de fragilidad con mortalidad y nuevas hospitalizaciones con un seguimiento de 6 meses posterior a la aplicación de la escala. De esta manera, se busca conocer el impacto de este síndrome en la salud de los asegurados y así poder desarrollar medidas y tomar decisiones para mejorar la calidad de vida de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).