Pertinencia de la indicación y utilidad clínica de los estudios de conducción nerviosa y electromiografías en un hospital peruano

Descripción del Articulo

Los estudios de conducción nerviosa (ECN) y electromiografías (EMG) están siendo inapropiadamente sobre indicados, reduciendo el rendimiento de la prueba para confirmar alguna patología neuromuscular. Objetivos: Evaluar la pertinencia de la indicación y utilidad clínica de los ECN y EMG, e identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Bartolomé Amanuma, Mónica Yoko
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrodiagnóstico
Conducción Nerviosa
Electromiografía
Utilidad
Indicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Los estudios de conducción nerviosa (ECN) y electromiografías (EMG) están siendo inapropiadamente sobre indicados, reduciendo el rendimiento de la prueba para confirmar alguna patología neuromuscular. Objetivos: Evaluar la pertinencia de la indicación y utilidad clínica de los ECN y EMG, e identificar grupos potenciales de pacientes en los que sea particularmente útil. Metodología: Estudio observacional, derivado a partir de una serie de casos de 318 pacientes adultos analizados retrospectivamente, sometidos por primera vez a ECN y/o EMG durante enero-octubre del 2019 en un hospital peruano. Resultados: Se registraron 28% de resultados normales. En el 78,6% de los casos la indicación fue apropiada, principalmente por especialistas (91,6% vs 51,5%; p=0,000). Se obtuvieron diagnósticos concordantes en 60,7%. En el 72,3% de los casos el resultado del examen implicó algún cambio en el manejo. En el modelo de regresión logística: el déficit motor, la presencia de signos de tensión neural y la consignación de un diagnóstico pre-test específico se relacionaron fuertemente con una indicación apropiada y con resultados anormales. Conclusiones: Se confirma la adecuada pertinencia de la indicación de los ECN y EMG por parte de especialistas, comparados contra médicos de atención primaria, y son potencialmente útiles bajo un apropiado contexto clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).