Violencia contra la mujer y asociación con el consumo de alcohol en un Centro Comunitario, Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Violencia contra la mujer y asociación con el consumo de alcohol en un Centro Comunitario, Ayacucho, 2019” ha tenido como objetivo el poder identificar la asociación entre las variables mencionadas, para ello, el trabajo se fundamentó en una investigación de tipo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Contra la Mujer Consumo de Alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Violencia contra la mujer y asociación con el consumo de alcohol en un Centro Comunitario, Ayacucho, 2019” ha tenido como objetivo el poder identificar la asociación entre las variables mencionadas, para ello, el trabajo se fundamentó en una investigación de tipo básica, con un nivel descriptivo – correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 12 mujeres que acuden a un Centro Comunitario del distrito de Ayacucho, 2019. Con el propósito de recolectar la información, se aplicaron cuestionarios, el primero de ellos generados a partir de la teoría de inferida del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP, 2017), mientras que para la segunda variable se trabajó en base al cuestionario AUDIT. Posterior a la aplicación de dichos instrumentos, y luego de haberlos procesados y analizados, se llegó a dar con la siguiente conclusión: se ha logrado demostrar la existencias de una asociación significativa entre la violencia contra la mujer y los niveles de consumo de alcohol a nivel de 0,001, misma que de tipo positiva fuerte, ya que el coeficiente de correlación obtenido fue de 0,809, explicando de esta manera que, mientras exista presencia de violencia contra la mujer, esta es muy propensa a consumir altos niveles de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).