Motivo de consumo relacionados al consumo de alcohol en estudiantes mujeres en situación de riesgo del 5to de secundaria de una institución pública de Moquegua
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objeto analizar la relación entre los tipos de motivos para consumir alcohol y el nivel de consumo de alcohol. La investigación que se realizó fue el descriptivo correlacional y el diseño de investigación fue no experimental, transeccional descriptivo de tipo correlacional. L...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivos para el Consumo Consumo de Alcohol Estudiantes Mujeres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Este estudio tiene como objeto analizar la relación entre los tipos de motivos para consumir alcohol y el nivel de consumo de alcohol. La investigación que se realizó fue el descriptivo correlacional y el diseño de investigación fue no experimental, transeccional descriptivo de tipo correlacional. La población estuvo integrada por 90 estudiantes mujeres del 5to de secundaria de una Institución Pública de Moquegua. Los instrumentos que se utilizaron fueron: Cuestionario de motivos de consumo de alcohol (CMC), y el cuestionario de identificación de trastornos debido al consumo de alcohol (AUDIT). El procesamiento de los datos se realiza mediante el programa SPSS, se realizó mediante la correlación de Spearman. Los siguientes resultados obtenidos indican que en cuanto a los motivos de afrontamiento y los motivos sociales son las primeras razones que muestran las estudiantes mujeres para el consumo de alcohol del 5to de secundaria de una institución Pública de Moquegua y que la gran partes de las estudiantes mujeres del 5to de secundaria de una institución educativa de Moquegua una categoría de bajo riesgo de consumo de alcohol. Por último existe una correlación alta aparece en los motivos de afrontamiento y los sociales con los grados de consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).