Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B

Descripción del Articulo

La hepatitis B (HB) es una enfermedad viral que provoca aproximadamente la muerte de 620 mil-1 millón de personas al año en todo el mundo. El virus de hepatitis B (VHB) está estructuralmente conformado por una envoltura externa con proteínas llamadas superficie (HBsAg) y una núcleocápside icosaédric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churampi Mancilla, Dalia Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de la Hepatitis B
Camélidos del Nuevo Mundo
Antígenos de Superficie de la Hepatitis B
Proteínas Recombinantes
Anticuerpos de Dominio Único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id RPCH_4ef7ca7b48ac483be1a70e10e464bfe7
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7176
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
title Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
spellingShingle Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
Churampi Mancilla, Dalia Violeta
Virus de la Hepatitis B
Camélidos del Nuevo Mundo
Antígenos de Superficie de la Hepatitis B
Proteínas Recombinantes
Anticuerpos de Dominio Único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
title_full Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
title_fullStr Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
title_full_unstemmed Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
title_sort Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
author Churampi Mancilla, Dalia Violeta
author_facet Churampi Mancilla, Dalia Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Velit, Rosa Patricia
Espinoza Babilon, Jose Ronald
Gushiken Ibañez, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Churampi Mancilla, Dalia Violeta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Virus de la Hepatitis B
Camélidos del Nuevo Mundo
Antígenos de Superficie de la Hepatitis B
Proteínas Recombinantes
Anticuerpos de Dominio Único
topic Virus de la Hepatitis B
Camélidos del Nuevo Mundo
Antígenos de Superficie de la Hepatitis B
Proteínas Recombinantes
Anticuerpos de Dominio Único
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description La hepatitis B (HB) es una enfermedad viral que provoca aproximadamente la muerte de 620 mil-1 millón de personas al año en todo el mundo. El virus de hepatitis B (VHB) está estructuralmente conformado por una envoltura externa con proteínas llamadas superficie (HBsAg) y una núcleocápside icosaédrica formada a partir de proteínas llamadas core (HBcAg). Aunque en la actualidad no hay un tratamiento adecuado se han desarrollado nuevas terapias entre las que se incluyen anticuerpos neutralizadores de HBsAg en fase clínica I. Respecto a los anticuerpos VHH producidos en camélidos éstos se reportan como agentes neutralizantes contra otros virus humanos tales como hepatitis C, rabia, VIH, polio, influenza, sincitial respiratorio, etc. Los VHH presentan ciertas ventajas sobre los anticuerpos convencionales como una vida media más larga, mayor solubilidad, menor costo de producción y mayor eficacia por su menor tamaño. El objetivo del presente estudio fue generar anticuerpos VHH en alpaca utilizando como antígeno a la proteína recombinante core del VHB. Como primer paso se indujo la expresión de la proteína recombinante core del VHB (rHBcAg) en cepas de E. coli BL21 y se purificó mediante cromatografía de afinidad y de intercambio iónico. Para la generación de VHH se utilizó como modelo a Vicugna pacos (alpaca), a la que se le inocularon semanalmente de 100-500 μg de rHBcAg por 2.5 meses hasta que se obtuvo el título adecuado de anticuerpos. La respuesta inmune fue monitoreada mediante el ensayo de ELISA indirecto con suero pre inmune y los sueros obtenidos semanalmente. A partir de sangre periférica se purificaron las células mononucleares y luego se aisló el ARN, se sintetizó ADNc mediante RT-PCR y luego se realizó una PCR con cebadores específicos para amplificar solamente las secuencias de los VHH. Los amplicones fueron ligados dentro del fagémido pHEN2 que se usó para transformar a cepas de E. coli competentes por electroporación. Se obtuvo una biblioteca inmune genómica de 4 x 108 UFC que expresaron las secuencias nucleotídicas de los VHH. Mediante la técnica de presentación de fagos se generó una biblioteca de fagos recombinantes de 2 x 106 que expresaron a los anticuerpos VHH específicos contra rHBcAg. Se evaluaron 96 fagos usando como control negativo a BSA, de los cuales se seleccionaron y aislaron 21 fagos específicos (21.88 %) contra rHBcAg. Se analizaron las secuencias mediante herramientas bioinformáticas (MEGA 5). Luego del análisis de las 21 secuencias nucleotídicas diferentes éstas fueron traducidas in sillico y se obtuvieron 10 secuencias aminoacídicas putativas de las cuales 7 mostraron menor grado de hidrofobicidad, lo que sería muy ventajoso para su manipulación si fueran utilizados en terapia como agentes neutralizantes o en inmunodiagnóstico. En base a lo encontrado se sugiere continuar con investigaciones sobre las posibles aplicaciones de los VHH.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:50:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/7176
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/7176
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/7176/3/Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/7176/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5cb6c074802aaad62dd1b4361630feae
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553451415240704
spelling Herrera Velit, Rosa PatriciaEspinoza Babilon, Jose RonaldGushiken Ibañez, EduardoChurampi Mancilla, Dalia Violeta2019-08-12T20:50:07Z2019-08-12T20:50:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12866/7176La hepatitis B (HB) es una enfermedad viral que provoca aproximadamente la muerte de 620 mil-1 millón de personas al año en todo el mundo. El virus de hepatitis B (VHB) está estructuralmente conformado por una envoltura externa con proteínas llamadas superficie (HBsAg) y una núcleocápside icosaédrica formada a partir de proteínas llamadas core (HBcAg). Aunque en la actualidad no hay un tratamiento adecuado se han desarrollado nuevas terapias entre las que se incluyen anticuerpos neutralizadores de HBsAg en fase clínica I. Respecto a los anticuerpos VHH producidos en camélidos éstos se reportan como agentes neutralizantes contra otros virus humanos tales como hepatitis C, rabia, VIH, polio, influenza, sincitial respiratorio, etc. Los VHH presentan ciertas ventajas sobre los anticuerpos convencionales como una vida media más larga, mayor solubilidad, menor costo de producción y mayor eficacia por su menor tamaño. El objetivo del presente estudio fue generar anticuerpos VHH en alpaca utilizando como antígeno a la proteína recombinante core del VHB. Como primer paso se indujo la expresión de la proteína recombinante core del VHB (rHBcAg) en cepas de E. coli BL21 y se purificó mediante cromatografía de afinidad y de intercambio iónico. Para la generación de VHH se utilizó como modelo a Vicugna pacos (alpaca), a la que se le inocularon semanalmente de 100-500 μg de rHBcAg por 2.5 meses hasta que se obtuvo el título adecuado de anticuerpos. La respuesta inmune fue monitoreada mediante el ensayo de ELISA indirecto con suero pre inmune y los sueros obtenidos semanalmente. A partir de sangre periférica se purificaron las células mononucleares y luego se aisló el ARN, se sintetizó ADNc mediante RT-PCR y luego se realizó una PCR con cebadores específicos para amplificar solamente las secuencias de los VHH. Los amplicones fueron ligados dentro del fagémido pHEN2 que se usó para transformar a cepas de E. coli competentes por electroporación. Se obtuvo una biblioteca inmune genómica de 4 x 108 UFC que expresaron las secuencias nucleotídicas de los VHH. Mediante la técnica de presentación de fagos se generó una biblioteca de fagos recombinantes de 2 x 106 que expresaron a los anticuerpos VHH específicos contra rHBcAg. Se evaluaron 96 fagos usando como control negativo a BSA, de los cuales se seleccionaron y aislaron 21 fagos específicos (21.88 %) contra rHBcAg. Se analizaron las secuencias mediante herramientas bioinformáticas (MEGA 5). Luego del análisis de las 21 secuencias nucleotídicas diferentes éstas fueron traducidas in sillico y se obtuvieron 10 secuencias aminoacídicas putativas de las cuales 7 mostraron menor grado de hidrofobicidad, lo que sería muy ventajoso para su manipulación si fueran utilizados en terapia como agentes neutralizantes o en inmunodiagnóstico. En base a lo encontrado se sugiere continuar con investigaciones sobre las posibles aplicaciones de los VHH.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2019-08-12T16:38:49Z No. of bitstreams: 1 Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf: 1974069 bytes, checksum: 5cb6c074802aaad62dd1b4361630feae (MD5)Approved for entry into archive by Roel Picon (roel.picon@upch.pe) on 2019-08-12T20:24:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf: 1974069 bytes, checksum: 5cb6c074802aaad62dd1b4361630feae (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2019-08-12T20:49:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf: 1974069 bytes, checksum: 5cb6c074802aaad62dd1b4361630feae (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-12T20:50:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf: 1974069 bytes, checksum: 5cb6c074802aaad62dd1b4361630feae (MD5) Previous issue date: 2019application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esVirus de la Hepatitis BCamélidos del Nuevo MundoAntígenos de Superficie de la Hepatitis BProteínas RecombinantesAnticuerpos de Dominio Únicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis Binfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Bioquímica y Biología MolecularUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroBioquímica y Biología Molecularhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro917067ORIGINALGeneracion_ChurampiMancilla_Dalia.pdfGeneracion_ChurampiMancilla_Dalia.pdfapplication/pdf1974069https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/7176/3/Generacion_ChurampiMancilla_Dalia.pdf5cb6c074802aaad62dd1b4361630feaeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/7176/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD5220.500.12866/7176oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/71762025-08-14 12:55:23.616Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).