Inmunogenicidad de la vacuna recombinante cubana contra la Hepatitis B en trabajadores de la Salud del Instituto Peruano de Seguridad Social
Descripción del Articulo
Se investigó la inmunogenicidad (seroconversión, seroprotección hiperrespuesta y media geométrica) Producida por la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis viral tipo B en nuestro medio, en un estudio multicéntrico nacional, concurrente, aplicando el esquema de 0,1,2 meses en 211 trabajadores...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis B Vacunas contra Hepatitis B Vacunas Bacterianas Anticuerpos contra la Hepatitis B https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | Se investigó la inmunogenicidad (seroconversión, seroprotección hiperrespuesta y media geométrica) Producida por la vacuna recombinante cubana contra la hepatitis viral tipo B en nuestro medio, en un estudio multicéntrico nacional, concurrente, aplicando el esquema de 0,1,2 meses en 211 trabajadores de la salud, susceptibles, pertenecientes al IPSS. La cuantificación del AntiHBs se realizó Por el método inmunoenzimático de Organon Tecknics. Se obtuvo un 97% de seroprotección en sólo 75 días de haber iniciado el esquema, observándose una mayor inmunogenicidad en mujeres menores de 40 años. Se recomienda la aplicación de este esquema como parte del programa de control en la Hepatitis Viral tipo B por su simetría, corta latencia y grado de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).