Biopsia renal: perfil epidemiológico, características histopatológicas y clínicas en un hospital de tercer nivel
Descripción del Articulo
Introducción: El diagnóstico histopatológico tiene gran relevancia para corroborar el diagnóstico clínico, permitiendo modificar la conducta terapéutica y valorar el pronóstico del paciente. Para una adecuada interpretación histológica se requiere que el tejido renal sea valorado mediante microscopí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biopsia Renal Enfermedad Glomerular Perfil Epidemiológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | Introducción: El diagnóstico histopatológico tiene gran relevancia para corroborar el diagnóstico clínico, permitiendo modificar la conducta terapéutica y valorar el pronóstico del paciente. Para una adecuada interpretación histológica se requiere que el tejido renal sea valorado mediante microscopía óptica, inmunofluorescencia y microscopía electrónica. A nivel mundial se encuentran artículos donde se evidencian las diferencias respecto al diagnóstico y clínica más prevalente según la región donde se realiza el estudio. A nivel nacional, existe en Perú un registro proveniente del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati donde los principales diagnósticos fueron la glomeruloesclerosis focal y segmentaria seguida de glomerulonefritis membranosa; no obstante, la población no es similar a la de nuestra institución y sus resultados no describieron evaluación por microscopía electrónica. Objetivos: Determinar el perfil epidemiológico, las características histopatológicas y clínicas de los pacientes a quienes se les realizó una biopsia renal obtenidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el año 2019 al 2023. Población y muestra: Historias clínicas de pacientes pertenecientes a la jurisdicción del Hospital Nacional Cayetano Heredia que hayan sido sometidos a biopsia renal. Procedimientos y técnicas: Se registrará la información proveniente de las historias clínicas de los pacientes correspondientes mediante un formato de recolección de datos para luego digitalizar la información mediante un archivo Excel. Análisis estadístico: Procesamiento de datos mediante porcentajes y frecuencias por medio de Microsoft Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).