Descripción de la cohorte de pacientes diagnosticados con leucemia aguda por el servicio de Hematología del Hospital Nacional Cayetano Heredia en Perú entre enero 2024 y junio 2025
Descripción del Articulo
La leucemia aguda es una enfermedad hematológica maligna, caracterizada por la proliferación clonal de células hematopoyéticas anormales llamadas blastos, cuya ocupación en la médula ósea genera síndrome de fallo medular que, de no ser tratada, puede tener un desenlace fatal. OBJETIVOS: Describir la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia Aguda Tratamiento Supervivencia Global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La leucemia aguda es una enfermedad hematológica maligna, caracterizada por la proliferación clonal de células hematopoyéticas anormales llamadas blastos, cuya ocupación en la médula ósea genera síndrome de fallo medular que, de no ser tratada, puede tener un desenlace fatal. OBJETIVOS: Describir la cohorte de pacientes diagnosticados con leucemia aguda por el servicio de Hematología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero 2024 y junio 2025. DISEÑO: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo. POBLACIÓN: Pacientes con diagnóstico de leucemia aguda por el servicio de Hematología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero 2024 y junio 2025 que cumplan los criterios de inclusión y exclusión PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS: Revisión de historia clínicas físicas y electrónicas de pacientes diagnosticados de leucemia aguda y una ficha de recolección de datos. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Se utilizará el programa estadística SPSS 26.0. Para el análisis estadístico de variables cuantitativas se utilizarán medidas de tendencia central como la media y la mediana; medidas de dispersión como la desviación estándar o rango intercuartílico. Para el análisis de variables cualitativas, se utilizarán frecuencias absolutas y relativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).