Efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre cuidados en quimioterapia en padres de niños que residen en una casa hogar

Descripción del Articulo

Antecedentes: la quimioterapia es un tratamiento de elección para el cáncer, la cual integra una gran variedad de fármacos, los que provocan efectos secundarios, por ello es importante que el padre conozca los cuidados que debe brindar a su niño mientras recibe el tratamiento. Objetivo: determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Compi, Melissa Yvonne, Rojas Sedano, Noemi Sadith, Roque Caveduque, Katherine Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quimioterapia
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Efectividad
Cuidadores -- Educación
Análisis Cuantitativo
Estudios Prospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: la quimioterapia es un tratamiento de elección para el cáncer, la cual integra una gran variedad de fármacos, los que provocan efectos secundarios, por ello es importante que el padre conozca los cuidados que debe brindar a su niño mientras recibe el tratamiento. Objetivo: determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre cuidados en el tratamiento de Quimioterapia en padres de niños que residen en Casa Hogar-Magia, diciembre del 2018. Material y método: estudio cuantitativo, pre-experimental y prospectivo. La población estuvo conformada por 109 padres y la muestra por 32, obtenida mediante la fórmula para calcular la muestra en un estudio pre-experimental y la técnica de muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se usó como técnica una encuesta y como instrumento un cuestionario de 15 preguntas elaborado por las investigadoras, validado por juicio de expertos obteniéndose un valor de p<0.05, para la confiabilidad, se realizó una prueba piloto, obteniéndose un valor de 0.861, mediante la fórmula Kuder Richardson. Resultados: en el pre test un 56.25% de los padres tenían un nivel de conocimiento bajo y en el post test un 100% de los padres alcanzaron un nivel de conocimiento alto. Se demostró la efectividad, obteniéndose un valor de Z=-4.9365, mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Conclusiones: antes de la intervención el nivel de conocimientos fue bajo, después alcanzaron un nivel de conocimientos alto, demostrando la efectividad de la intervención educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).