Bioseguridad y accidentes en el personal de salud en el Servicio de Emergencia

Descripción del Articulo

La presente monografía titulada “Bioseguridad y accidentes en el personal de salud en el servicio de Emergencia” pretende tener información clara de diversos autores de la bioseguridad y los accidentes intrahospitalarios. Como principal punto es muy importante evitar riesgos y prevenir o disminuir a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Huacre, Paola
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Accidentes Intrahospitalarios
Bioseguridad
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La presente monografía titulada “Bioseguridad y accidentes en el personal de salud en el servicio de Emergencia” pretende tener información clara de diversos autores de la bioseguridad y los accidentes intrahospitalarios. Como principal punto es muy importante evitar riesgos y prevenir o disminuir accidentes, considerando que la bioseguridad se desarrolla a través de los procesos médicos siendo necesario que el personal de enfermería se guie a las normas y protocolos establecidos en cuanto a protección y barreras de prevención. En cuanto a las responsabilidades de evitar o minimizar los accidentes corresponde al grupo de enfermeras el lograrlo, ya que este grupo profesional se encuentra capacitado para realizarlo, sin embargo, para que esto se desarrolle de manera puntual es necesario realizar supervisión y capacitación constante del personal nuevo y antiguo enfatizar las nuevas técnicas para evitar los accidentes y mejorar la bioseguridad. En cuanto a la metodología se considera básica descriptiva, por que intenta a través de investigación informar en base de conocimiento claro y preciso las variables de estudio. Esta monografía concluye en que el personal de enfermería en el área de emergencia debe concientizar el uso de medidas de barreras adecuadamente para un mayor desempeño en su seguridad propia. así los accidentes intrahospitalarios disminuirían en las áreas con mayor demanda lo cual es el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).