Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos

Descripción del Articulo

La ventilación mecánica no invasiva es una técnica de soporte ventilatorio más utilizadas en las unidades de cuidados intensivos, según estudios la Ventilación mecánica no invasiva ayuda a mejorar la calidad de vida a pacientes con problemas crónicos ya reagudizados que necesiten soporte ventilatori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Chagray, Julio Aaronn
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación Mecánica
Complicaciones de la Ventilación Mecánica No Invasiva
Personal de Enfermería
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RPCH_4ab869624c20d83dc9d5c32a2c32e132
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15963
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Evidence of complications in patients undergoing noninvasive mechanical ventilation in a critical care unit
title Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
spellingShingle Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
Pizarro Chagray, Julio Aaronn
Ventilación Mecánica
Complicaciones de la Ventilación Mecánica No Invasiva
Personal de Enfermería
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
title_full Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
title_fullStr Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
title_full_unstemmed Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
title_sort Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticos
author Pizarro Chagray, Julio Aaronn
author_facet Pizarro Chagray, Julio Aaronn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Coronel, Hugo Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Chagray, Julio Aaronn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ventilación Mecánica
Complicaciones de la Ventilación Mecánica No Invasiva
Personal de Enfermería
Cuidados de Enfermería
topic Ventilación Mecánica
Complicaciones de la Ventilación Mecánica No Invasiva
Personal de Enfermería
Cuidados de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La ventilación mecánica no invasiva es una técnica de soporte ventilatorio más utilizadas en las unidades de cuidados intensivos, según estudios la Ventilación mecánica no invasiva ayuda a mejorar la calidad de vida a pacientes con problemas crónicos ya reagudizados que necesiten soporte ventilatorio, mejorando el intercambio gaseoso. En otros casos previene las complicaciones que pudieran tener los pacientes con otras técnicas como la ventilación mecánica invasiva. Objetivo: Determinar las complicaciones de pacientes sometidos a la ventilación mecánica no Invasiva. Método: El diseño de estudio para la presente monografía descriptivos, y transversal. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se encontraron 30 artículos científicos con los criterios de inclusión y exclusión, la mayoría de esta investigación son europeas con predominio en el país de España. Conclusión: El uso de la ventilación mecánica no invasiva. produce diversas complicaciones que influyen en su eficacia. En algunas ocasiones se puede producir el fracaso de la técnica. Siendo necesario adquirir los conocimientos de esta técnica y así formar juicio crítico y estar preparaos para evitar y/o detectar precozmente las posibles complicaciones. En los artículos seleccionados para esta investigación se concluye que el personal de enfermería aplica el cuidado integral para la prevención de complicaciones sin embargo aún existen un porcentaje considerable de pacientes que padecen de estas complicaciones que han sido identificadas en esta revisión bibliográfica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-20T16:17:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-20T16:17:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 213804
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15963
identifier_str_mv 213804
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15963
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15963/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15963/1/Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555152956293120
spelling Campos Coronel, Hugo RolandoPizarro Chagray, Julio Aaronn2024-08-20T16:17:43Z2024-08-20T16:17:43Z2024213804https://hdl.handle.net/20.500.12866/15963La ventilación mecánica no invasiva es una técnica de soporte ventilatorio más utilizadas en las unidades de cuidados intensivos, según estudios la Ventilación mecánica no invasiva ayuda a mejorar la calidad de vida a pacientes con problemas crónicos ya reagudizados que necesiten soporte ventilatorio, mejorando el intercambio gaseoso. En otros casos previene las complicaciones que pudieran tener los pacientes con otras técnicas como la ventilación mecánica invasiva. Objetivo: Determinar las complicaciones de pacientes sometidos a la ventilación mecánica no Invasiva. Método: El diseño de estudio para la presente monografía descriptivos, y transversal. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se encontraron 30 artículos científicos con los criterios de inclusión y exclusión, la mayoría de esta investigación son europeas con predominio en el país de España. Conclusión: El uso de la ventilación mecánica no invasiva. produce diversas complicaciones que influyen en su eficacia. En algunas ocasiones se puede producir el fracaso de la técnica. Siendo necesario adquirir los conocimientos de esta técnica y así formar juicio crítico y estar preparaos para evitar y/o detectar precozmente las posibles complicaciones. En los artículos seleccionados para esta investigación se concluye que el personal de enfermería aplica el cuidado integral para la prevención de complicaciones sin embargo aún existen un porcentaje considerable de pacientes que padecen de estas complicaciones que han sido identificadas en esta revisión bibliográfica.Non-invasive mechanical ventilation is a ventilatory support technique most used in intensive care units. According to studies, non-invasive mechanical ventilation helps improve the quality of life of patients with already exacerbated chronic problems who need ventilatory support, improving gas exchange. . . In other cases, it prevents complications that patients could have with other techniques such as invasive mechanical ventilation. Objective: Determine the complications of patients undergoing non-invasive mechanical ventilation. Method: The study design for this descriptive, cross-sectional monograph. Results: After the bibliographic search, 30 scientific articles were found with the inclusion and exclusion criteria, the majority of this research is European with predominance in the country of Spain. Conclusion: The use of non-invasive mechanical ventilation. They produce various complications that influence their effectiveness. On some occasions the technique may fail. It is necessary to acquire knowledge of this technique and thus form critical judgment and be prepared to avoid and/or early detect possible complications. In the articles selected for this research, it is concluded that nursing staff apply comprehensive care to prevent complications; however, there is still a considerable percentage of patients who suffer from these complications that have been identified in this bibliographic review.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-08-20T15:44:00Z No. of bitstreams: 1 Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf: 703084 bytes, checksum: 50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-08-20T15:46:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf: 703084 bytes, checksum: 50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-08-20T16:16:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf: 703084 bytes, checksum: 50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505 (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-20T16:17:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf: 703084 bytes, checksum: 50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esVentilación MecánicaComplicaciones de la Ventilación Mecánica No InvasivaPersonal de EnfermeríaCuidados de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Evidencia de las complicaciones de pacientes sometidos a ventilación mecánica no invasiva en unidad de cuidados críticosEvidence of complications in patients undergoing noninvasive mechanical ventilation in a critical care unitinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Cuidados IntensivosUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EnfermeríaEnfermería en Cuidados Intensivos71587454https://orcid.org/0000-0002-7519-852010735292https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad913479Albino Lopez, Miguel AngelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15963/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEvidencia_PizarroChagray_Julio.pdfEvidencia_PizarroChagray_Julio.pdfapplication/pdf703084https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15963/1/Evidencia_PizarroChagray_Julio.pdf50cc2858a69cd0a16c2915409ad56505MD5120.500.12866/15963oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/159632025-08-13 16:40:31.092Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).