Percepción de competencias gerenciales y necesidades de formación en gestión en encuestados egresados de los Programas de Pre-grado de Medicina del Perú (PPM) postulantes al SERUM 2018-I

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito del estudio fue identificar la percepción de competencias gerenciales y necesidades de formación en gestión en encuestados egresados de los programas de pregrado de medicina del Perú (PPM) postulando al SERUM 2018-I. Metodología: El diseño fue descriptivo observacional de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante García, Mauricio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión en Salud
Competencia Profesional
Evaluación de Necesidades
Sistemas de Salud
Educación Médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito del estudio fue identificar la percepción de competencias gerenciales y necesidades de formación en gestión en encuestados egresados de los programas de pregrado de medicina del Perú (PPM) postulando al SERUM 2018-I. Metodología: El diseño fue descriptivo observacional de corte transversal. El muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó la validación del cuestionario “How Dutch medical specialists perceive the competencies and training needs of medical residents in healthcare management” el cual fue enviado por el MINSA a 2587 postulantes (52.57 % mujeres). La tasa de respuesta voluntaria online fue de 11.17 % (289). Por otro lado, se identificó las asignaturas en gestión y créditos en 16 mallas curriculares de los PPM del Perú (31.3% de las existentes). Resultados: Más del 75% de los postulantes manifestaron baja y regular percepción de sus competencias gerenciales, bajo conocimiento del sistema de salud en su área de trabajo en los aspectos organizativos y financieros. Cerca del 90% de postulantes expresan la necesidad de formación en competencias gerenciales y preferirían que su entrenamiento fuera durante el pregrado o antes de iniciar la residencia. Si bien solo el 1% de los encuestados considera especializarse en gestión, al 74.4% de ellos en el futuro le gustaría tener actividad gerencial. Se encontró que los PPM observados incluyen en sus mallas de 1 a 4 asignaturas (2 a 13 créditos) en gestión en salud. Conclusiones: Las tres cuartas partes de los postulantes al SERUM 2018-1 encuestados percibe sus competencias en gestión en salud como bajas o regulares y la mayoría de ellos manifiestan la necesidad de formación en gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).