Cuidado de la enfermera al niño oncológico hospitalizado en un instituto especializado Lima, julio, 2018

Descripción del Articulo

Antecedentes: considerando la información recolectada de los testimonios de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de pediatría del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, sobre el cuidado al niño oncológico y como estas influyen directa o indirectamente en su evolución o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Coronado, Yolanda del Pilar, Tineo Ticona, Soledad, Torreblanca Rojas, Evelyn Mercedes
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Enfermería Oncológica
Enfermería Pediátrica
Análisis Cualitativo
Epidemiología Descriptiva
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Antecedentes: considerando la información recolectada de los testimonios de los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de pediatría del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, sobre el cuidado al niño oncológico y como estas influyen directa o indirectamente en su evolución o estado de ánimo; es necesario, conocer la dimensión del problema y la causa de las distintas actitudes que muestra el personal de enfermería a la hora de brindar atención a un paciente pediátrico. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo: identificar, analizar y comprender el cuidado de la enfermera al niño oncológico hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en el mes de julio del 2018. Tipo de estudio: cualitativo, con un diseño descriptivo. El sujeto de investigación: será las enfermeras que trabajan en el área de hospitalización de pediatría del instituto nacional de neoplásicas. La técnica: será la saturación del discurso y los instrumentos: serán la observación y una guía de entrevista a profundidad. Recolección de datos: la entrevista al profesional de enfermería se realizará en el horario de 12 a 1 de la tarde (horario de refrigerio) en la sala de estar del servicio de pediatría. La entrevista será grabada con el consentimiento del participante. Se respetarán los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).