Aplicabilidad de un programa de consejería de enfermería para la aceptación del tratamiento de braquiterapia intracavitaria en mujeres con cáncer de cérvix en un instituto especializado
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el grado aplicabilidad del programa de consejería de enfermería en el tratamiento de braquiterapia intracavitaria en mujeres con cáncer de cérvix. Es de diseño cuantitativo, descriptivo de corte transversal; con la participación de 15 enfer...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Braquiterapia -- Enfermería Braquiterapia -- Utilización Neoplasias del Cuello Uterino -- Enfermería Pautas de la Práctica en Enfermería Enfermería Oncológica Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el grado aplicabilidad del programa de consejería de enfermería en el tratamiento de braquiterapia intracavitaria en mujeres con cáncer de cérvix. Es de diseño cuantitativo, descriptivo de corte transversal; con la participación de 15 enfermeras que laboran en el servicio de braquiterapia en el Instituto Nacional de enfermedades neoplásicas. Para el desarrollo del estudio se diseñará un programa de consejería de enfermería basado en 7 fases, las que serán evaluadas según contenido y constructo. Así también se hará uso de la técnica de la observación y como instrumento una ficha de evaluación, la que servirá para que las enfermeras evalúen la aplicabilidad de la consejería. Para el análisis de validez de contenido y constructo se utilizará la prueba binomial; en la que un valor de significancia estadística inferior a 0.05 de dicha prueba determinará la validez. El propósito del estudio va a permitir que exista una orientación a través de una consejería de enfermería, dirigida a la paciente que es sometida a la braquiterapia la cual permita afrontar de manera conjunta cada fase, evitando así que haya abandono temprano en el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).