Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre el Uso de Medios y Tecnologías de la Información de los Docentes de Educación Inicial de Lima Metropolitana busca brindar información sobre la utilidad, preferencia y/o aceptación de la tecnología y los medios en el ámbito personal, formativo y laboral de los profesor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Medios de Comunicación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_45074b39335027876ecbbecfb78e70fb
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10799
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
title Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
spellingShingle Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
Gamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri
TIC
Medios de Comunicación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
title_full Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
title_fullStr Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
title_full_unstemmed Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
title_sort Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018
author Gamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri
author_facet Gamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Plata Alvarez, María del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri
dc.subject.es_ES.fl_str_mv TIC
Medios de Comunicación
Educación Inicial
topic TIC
Medios de Comunicación
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación sobre el Uso de Medios y Tecnologías de la Información de los Docentes de Educación Inicial de Lima Metropolitana busca brindar información sobre la utilidad, preferencia y/o aceptación de la tecnología y los medios en el ámbito personal, formativo y laboral de los profesores de inicial. Este estudio utiliza la base de datos de la encuesta ENDO 2018 como medio de información. Asimismo, presenta un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple. Según la base de datos proporcionada por la propia ENDO, la población está conformada por 23,678 docentes de educación inicial pertenecientes a Lima Metropolitana, de los cuales 180 docentes fueron encuestados y tomados como muestra en la ENDO. Las principales variables de la investigación son los medios de comunicación y las tecnologías de la información. Además, en el presente trabajo no se emplearon técnicas o instrumentos para la recolección de la información porque se obtuvo de la base de datos de la ENDO 2018, es por ello que solo se utilizaron herramientas para el procesamiento de la información, estas fueron las siguientes: el programa SPSS, y como apoyo Excel 2019. A través del estudio se pudo concluir que los docentes en su vida cotidiana utilizan los medios de comunicación y la tecnología a través de los medios masivos, redes sociales y plataformas, las cuales emplean para socializar, capacitarse y acceder a información para su formación profesional. En el ámbito laboral, aún existe desconfianza hacia el uso de las TIC por parte de algunos docentes en el aula debido a constructos negativos, ya que las consideran como distractores o medios de facilitación, sin embargo, también son consideradas como medios que promueven el trabajo efectivo y contribuyen al aprendizaje.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-10T21:32:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-10T21:32:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 203157
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/10799
identifier_str_mv 203157
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/10799
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10799/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10799/1/Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
ed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554064287989760
spelling Rivas Plata Alvarez, María del RosarioGamarra Quispe, Ruth Catherine Valeri2022-01-10T21:32:43Z2022-01-10T21:32:43Z2021203157https://hdl.handle.net/20.500.12866/10799La presente investigación sobre el Uso de Medios y Tecnologías de la Información de los Docentes de Educación Inicial de Lima Metropolitana busca brindar información sobre la utilidad, preferencia y/o aceptación de la tecnología y los medios en el ámbito personal, formativo y laboral de los profesores de inicial. Este estudio utiliza la base de datos de la encuesta ENDO 2018 como medio de información. Asimismo, presenta un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple. Según la base de datos proporcionada por la propia ENDO, la población está conformada por 23,678 docentes de educación inicial pertenecientes a Lima Metropolitana, de los cuales 180 docentes fueron encuestados y tomados como muestra en la ENDO. Las principales variables de la investigación son los medios de comunicación y las tecnologías de la información. Además, en el presente trabajo no se emplearon técnicas o instrumentos para la recolección de la información porque se obtuvo de la base de datos de la ENDO 2018, es por ello que solo se utilizaron herramientas para el procesamiento de la información, estas fueron las siguientes: el programa SPSS, y como apoyo Excel 2019. A través del estudio se pudo concluir que los docentes en su vida cotidiana utilizan los medios de comunicación y la tecnología a través de los medios masivos, redes sociales y plataformas, las cuales emplean para socializar, capacitarse y acceder a información para su formación profesional. En el ámbito laboral, aún existe desconfianza hacia el uso de las TIC por parte de algunos docentes en el aula debido a constructos negativos, ya que las consideran como distractores o medios de facilitación, sin embargo, también son consideradas como medios que promueven el trabajo efectivo y contribuyen al aprendizaje.The present research on the Use of Media and Information Technologies by Early Childhood Education Teachers in Metropolitan Lima seeks to provide information on the usefulness, preference and/or acceptance of technology and media in the personal, formative and work environment of teachers. This study uses the ENDO 2018 survey database as a means of information. It also presents a quantitative approach with a simple descriptive design. According to the database provided by the ENDO itself, the population is made up of 23,678 early education teachers belonging to Metropolitan Lima, of which 180 teachers were surveyed and taken as a sample in the ENDO survey. The main research variables are the media and information technologies. In the present work no techniques or instruments were applied for the collection of the information because it was obtained from the ENDO 2018 database, that is why only tools were used for the processing of the information, these were the following: the SPSS program, and as support Excel 2019. Through the study it was possible to conclude that teachers in their daily lives use the media and technology through mass media, social networks and platforms, which they use to socialize, train and access information for their professional training. In the work environment, there is still distrust in the use of ICTs by some teachers in the classroom due to negative constructs, since they consider them as distracters or facilitating means, however, they are also considered as means that promote effective work and contribute to learning.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-10T15:26:21Z No. of bitstreams: 1 Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdf: 1230624 bytes, checksum: ed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2022-01-10T20:42:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdf: 1230624 bytes, checksum: ed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2022-01-10T21:31:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdf: 1230624 bytes, checksum: ed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-10T21:32:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdf: 1230624 bytes, checksum: ed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esTICMedios de ComunicaciónEducación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información en docentes de educación inicial de Lima Metropolitana según la encuesta ENDO 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Educación InicialUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónEducación Inicial74597377https://orcid.org/0000-0003-2797-389208833254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Galindo Gonzales, Tania del CarmenDe Los Ríos Orellana de Fontes, Gloria ErnestinaNiquen Miranda, Perla GiulianaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10799/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALUso_GamarraQuispe_Ruth.pdfUso_GamarraQuispe_Ruth.pdfapplication/pdf1230624https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10799/1/Uso_GamarraQuispe_Ruth.pdfed0ab7f2d74ffb222a7c2d57d46461e3MD5120.500.12866/10799oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/107992025-08-13 14:43:54.327Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).