Intervenciones de enfermería en centro quirúrgico para prevenir las infecciones de sitio operatorio
Descripción del Articulo
La presente monografía tiene como objetivo describir las intervenciones de enfermería para prevenir infecciones en el sitio operatorio en el centro quirúrgico. La metodología fue descriptiva y se realizó una revisión minuciosa de diversos artículos científicos basados en el tema desde el año 2004 al...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Intervenciones Técnicas Preventivas Riesgo Roles Contaminación Infecciones Quirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente monografía tiene como objetivo describir las intervenciones de enfermería para prevenir infecciones en el sitio operatorio en el centro quirúrgico. La metodología fue descriptiva y se realizó una revisión minuciosa de diversos artículos científicos basados en el tema desde el año 2004 al 2020. Asimismo, los criterios de inclusión fueron temas relacionados con el objetivo, años de antigüedad y revistas científicas sobre intervenciones de enfermería existentes para lograr prevenir y evitar infecciones, riesgos y falencias en el sitio operatorio en el centro quirúrgico. Entonces, el análisis efectuado dio a conocer la importancia del profesional de enfermería en el centro quirúrgico, pues este personaje contribuye de forma directa e indirecta durante todo el procedimiento de cirugía, logrando identificar los riesgo y errores que puedan ocasionar una mala comunicación entre el equipo o una mala verificación de los instrumentos requeridos en base al procedimiento quirico que se realiza. También, se detalla la importancia de que el profesional cuente con las aptitudes suficientes y desarrolladas para identificar los factores de riesgo en el centro operatorio y disminuir las infecciones o contaminación, las cuales pueden ocasionar severas consecuencias. Se concluye que el profesional de enfermería debe implementar sus aptitudes basadas en técnicas científicas y regidas bajo la normativa protocolar que existe en el establecimiento de salud, lo cual se verá reflejado con la ética y los valores que desenvolverá para garantizar un servicio de calidad, seguridad y responsabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).