Exportación Completada — 

Efectividad del ejercicio Risser en pie plano de niños 4 a 6 años Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico Daniel Alcides Carrión 2020

Descripción del Articulo

El pie plano afecta a más del 10% de la población peruana ocasionando dolor en la planta de los pies, molestias al caminar y otras dificultades más, cuando es detectado a tiempo y en edades tempranas, la fisioterapia contribuirá en el fortalecimiento muscular de la región plantar, favoreciendo la fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galíndez Flores, Reyde Laura
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie Plano Flexible
Tratamiento Conservador
Ejercicio Risser
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El pie plano afecta a más del 10% de la población peruana ocasionando dolor en la planta de los pies, molestias al caminar y otras dificultades más, cuando es detectado a tiempo y en edades tempranas, la fisioterapia contribuirá en el fortalecimiento muscular de la región plantar, favoreciendo la formación del arco longitudinal interno y externo; la rutina de ejercicios Risser contribuye en la mejora de la cavidad plantar, utilizando instrumentos de fácil acceso y fáciles de aprender Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio Risser en el tratamiento de pie plano en pacientes de 4 a 6 años del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión", 2019. Material y métodos: será una investigación cuasi experimental antes y después, longitudinal y prospectiva, con una muestra de 176 niños con pie plano, seleccionados por conveniencia de acuerdo a como lleguen al servicio de Terapia Física del Hospital, hasta cumplir el tamaño calculado. La evaluación antes y después del pie plano incluye la captación de la huella plantar en el Podoscopio y la medición del ángulo de Clarke. El plan de análisis considera determinar la relación entre el pie plano medido antes y después de la intervención fisioterapéutica con la rutina de ejercicios Risser, se utilizará la prueba de Chi-cuadrado para ver diferencias entre frecuencias de grados antes y después y para ver diferencia de medias antes y después del ángulo de Clarke se utilizará la prueba de T-student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).