1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue determinar la efectividad del programa de ejercicios en la sintomatología de pacientes con artrosis de rodilla estadio III entre 60 y 74 años - en el servicio de medicina física y rehabilitación EsSalud – Huancayo. 2013. Es una investigación de tipo explicativo, con diseño cuasi experimental. La muestra fue no probabilística por conveniencia y estuvo constituida por 55 adultos mayores que acuden al servicio de Medicina Física y Rehabilitación –EsSalud - Huancayo, a quienes se les aplico el Cuestionario WOMAC. Los hallazgos del modelo indicaron que existe efectividad del programa de ejercicios en la sintomatología de pacientes con artrosis de rodilla estadio III entre 60 y 74 años.
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El pie plano afecta a más del 10% de la población peruana ocasionando dolor en la planta de los pies, molestias al caminar y otras dificultades más, cuando es detectado a tiempo y en edades tempranas, la fisioterapia contribuirá en el fortalecimiento muscular de la región plantar, favoreciendo la formación del arco longitudinal interno y externo; la rutina de ejercicios Risser contribuye en la mejora de la cavidad plantar, utilizando instrumentos de fácil acceso y fáciles de aprender Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio Risser en el tratamiento de pie plano en pacientes de 4 a 6 años del Hospital Regional Docente Clínico-Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión", 2019. Material y métodos: será una investigación cuasi experimental antes y después, longitudinal y prospectiva, con una muestra de 176 niños con pie plano, seleccionados por conveniencia de acuerdo a com...