Efecto de la terapia con láser de baja intensidad en cervicalgia por artrosis en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2024

Descripción del Articulo

La cervicalgia es el dolor que afecta la nuca y las vértebras cervicales llegando a extenderse al cuello, cabeza y/o extremidades superiores; cuando esta enfermedad se ve afectada por una degeneración de las articulaciones “artrosis” hablaremos de la “cervicoartrosis”, artropatía que afecta la colum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Galvez, Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Láser de Baja Intensidad
Cervicoartrosis
Dolor Cervical
Rango del Movimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:La cervicalgia es el dolor que afecta la nuca y las vértebras cervicales llegando a extenderse al cuello, cabeza y/o extremidades superiores; cuando esta enfermedad se ve afectada por una degeneración de las articulaciones “artrosis” hablaremos de la “cervicoartrosis”, artropatía que afecta la columna cervical. Es importante conocer que 1 de cada 5 sujetos de 25 años padecen de artrosis cervical; y que el 100% de personas mayores a 65 años lo padecen. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo de estudio evaluar el efecto de la terapia con láser de baja intensidad en la mejora de cervicalgia por artrosis, atendidos en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación (DMFR) del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), en el año 2024. Es un estudio analítico, experimental, longitudinal y prospectivo; la población estará compuesta por pacientes con diagnóstico de cervicalgia por artrosis los cuales estarán expuestos a 10 sesiones de láser de baja intensidad. El efecto de la terapia con láser de baja intensidad en la mejora de cervicoartrosis se evalúa mediante el nivel de dolor y el rango de movimiento cervical antes de la terapia y después de la misma y un mes posterior a la terapia, se aplicará la prueba t de student para datos relacionados, y la eficacia del tratamiento será comparado mediante el test t de Student para diferencias de medias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).