Relación terapéutica: enfermera - padres del neonato hospitalizado Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital nacional, 2018

Descripción del Articulo

La hospitalización por el neonato prematuro advenimiento de un primogénito genera en los padres un impacto emocional que el profesional de enfermería debe ayudar a enfrentar. Por tanto, el objetivo general del estudio es determinar la relación terapéutica e identificar las fases: encuentro original,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Jiménez, Grecia Milagritos
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol de la Enfermera
Relaciones Enfermero-Paciente
Padres
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Relaciones Profesional-Familia
Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La hospitalización por el neonato prematuro advenimiento de un primogénito genera en los padres un impacto emocional que el profesional de enfermería debe ayudar a enfrentar. Por tanto, el objetivo general del estudio es determinar la relación terapéutica e identificar las fases: encuentro original, identidades emergentes, empatía, simpatía y de transferencia, generada entre el profesional de enfermería y los padres del neonato prematuro hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Investigación cuantitativa, descriptiva-transversal, no experimental. La población de estudio serán 96 padres de los neonatos hospitalizados en la UCIN del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Se aplicará un cuestionario para evaluar las cinco fases de la relación terapéutica según la Teoría de Joyce Trabelvee, elaborado por Jahuancama (α = 0.9) y será modificado por la autora previa validación mediante la Pruebas de Juicio de Experto y Prueba Piloto. Se usará el programa Excel 2017, para el registro de los datos obtenidos y analizados de forma porcentual. El formato de presentación de los resultados será en tablas dinámicas y gráficos estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).