Estado del arte sobre factores que intervienen en la resolución de problemas matemáticos en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las últimas investigaciones sobre los factores que intervienen en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de Educación Primaria en los países de Iberoamérica. El tipo de investigación es un Estado del Arte con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Madueño, Jhennifer Yesabelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de Problemas Matemáticos
Factores
Matemática
Educación Primaria
Estado del Arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las últimas investigaciones sobre los factores que intervienen en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de Educación Primaria en los países de Iberoamérica. El tipo de investigación es un Estado del Arte con un enfoque cualitativo de naturaleza descriptiva ya que se realizó una indagación y revisión bibliográfica de diferentes documentos. La muestra estuvo constituida por un total de 20 documentos seleccionados de los países de Iberoamérica. Asimismo, la unidad de análisis documentales fueron los documentos seleccionados para su revisión y análisis. Para la realización de este trabajo de investigación se dieron dos fases: la heurística, que es el primer momento de la investigación, donde se busca, recopila y se organiza la información: y, la hermenéutica, que es la interpretación de todo lo que se ha encontrado. Asimismo, se tuvo en cuenta la temporalidad que ha sido documentos de los últimos diez años y todos con el idioma del español. En la investigación, se concluyó que son tres aspectos que intervienen en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de educación primaria: los aspectos cognitivos, socio afectivos y su sistema de creencias. En cuanto a los factores relativos al problema matemático propuesto, intervienen el enunciado y el tipo de problema. Con respecto a los factores contextuales se precisa que el docente tiene un rol muy importante, así con la familia, las creencias sociales y los recursos que se utiliza para la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).