Simulador virtual y logro competencias en los alumnos del II semestre de la carrera Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación SENATI Huaraz
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como propósito identificar de qué manera influye el simulador VirtualBox en el logro de las competencias (técnicas, metódicas y personal social) en los alumnos del II semestre de la carrera soporte y mantenimiento de equipos de computación de SENATI Huaraz semestre 2016 – 2....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación por Computador Educación Basada en Competencias Realidad Virtual Conocimientos en Informática -- Estadística y Datos Numéricos Entrenamiento Simulado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como propósito identificar de qué manera influye el simulador VirtualBox en el logro de las competencias (técnicas, metódicas y personal social) en los alumnos del II semestre de la carrera soporte y mantenimiento de equipos de computación de SENATI Huaraz semestre 2016 – 2. Se aplicaron los cuestionarios y el estadístico t de Studens encontrándose para la tarea preparación del disco duro en la competencia técnica un t de Studens de -4.65** y en la competencia metódica un t de Studens de -3.14**; los resultados nos indican que para ambas competencias se encontraron diferencias significativas a favor del grupo experimental. Para la competencia personal social el estadístico nos dio un t de Studens de -1.108. lo que indica que no hay diferencias significativas para esta competencia. Para la tarea ensamblaje final de computador los resultados tuvieron el mismo comportamiento que la tarea anterior encontrándose para la competencia técnica un t de Studens de -5.432** y para la competencia metódica un t de Studens de -2.706** indicando con estos resultados que ambas competencias tienen diferencias significativas a favor del grupo experimental y para la competencia social un t de Studens de 0.401 asiéndola no significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).