Plan de negocios para la implementación de escuela de entrenamiento en cirugía con simuladores médicos en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Desarrollar un plan de negocio para la implementación de una escuela de entrenamiento médico en cirugía experimental con modelos físico-mecánicos (específicamente simuladores clínicos de alta fidelidad) y modelos animales en la ciudad de Lima. Asimismo, desarrollar una nueva herramienta formativa pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrenamiento simulado Cirugía Médicos Formación profesional Administración de Empresas de salud Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | Desarrollar un plan de negocio para la implementación de una escuela de entrenamiento médico en cirugía experimental con modelos físico-mecánicos (específicamente simuladores clínicos de alta fidelidad) y modelos animales en la ciudad de Lima. Asimismo, desarrollar una nueva herramienta formativa para cirugías experimentales, una investigación de mercado (Focus group, encuestas y entrevistas), así como validar una nueva metodología para el logro de competencias. Nuestra propuesta ofrece un servicio de formación médica basada en técnicas de simulación con instrumental físico-mecánico e insumos biológicos (modelo animal), los cuales permitirán la práctica estandarizada en un entorno controlado para médicos generales y médicos de especialidades quirúrgicas, tanto aquellos que ya son especialistas como aquellos en proceso de formación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).